Minerva Delgado

Morelos enfrenta dos grandes retos cuando en el discurso las autoridades hacen alusión a eso del “fortalecimiento de la policía”: por un lado está la urgencia de incrementar el salario de los elementos, y por otro, engrosar las filas de la corporación ante el déficit  que registra la entidad.

Para el diputado local Arturo Pérez Flores, promotor de la iniciativa para el impulso de un Pacto por la Seguridad de Todos en Morelos, no se puede pensar en mejorar la seguridad, mientras Morelos se ubique en el antepenúltimo lugar de las policías peor pagadas del País, solo por encima de Chiapas y Tabasco.

En el Estado el salario de los policías es 33% por debajo de la media nacional que es de 12 mil 915 pesos, mientras que en el estado el salario promedio es de 10 mil pesos.

Aunque hay municipios como Tetecala o Mazatepec en los que policías ganan 3 mil y 3 mil 500 mensuales.

El diputado Arturo Pérez explicó que la intención es que Morelos pueda llegar en un corto plazo al promedio de salario digno, es decir 13 mil pesos mensuales por elemento, y a la par, incrementar el número de elementos policíacos en el estado, que actualmente es inferior a 450 elementos para cubrir todo el territorio en un solo día.

“El déficit de elementos policiacos que registra Morelos, es una preocupación real que también debe atenderse a la brevedad”, reconoce el legislador.

De acuerdo con estadísticas de la CES, hay mil 400 plazas operativas, esto es, elementos con funciones de policía, aunque no todos están en labores preventivas en calle.

El diputado local Arturo Pérez Flores destacó la voluntad que por lo pronto han mostrado autoridades estatales para establecer mesas de trabajo e ir avanzando en proyectos que permitan fortalecer la seguridad en Morelos, y aprovechó para pronunciarse por irle poniendo fecha a los temas que se abordan en esos espacios.

Previo al periodo de descanso con motivo de la Semana Santa se realizó la quinta mesa de trabajo entre legisladores y el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, con el fin de calendarizar los temas urgentes a atender en el tema de la seguridad.

 

Por Génesis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *