Por Minerva Delgado
Diputados de la LV Legislatura están a la espera de que la secretaria de Hacienda del gobierno local, Mónica Boggio Tomasaz informe a detalle en qué se usaron los más de diez mil mdp excedentes que recibió el gobierno estatal en el año 2021.
Al comparecer ante diputados locales la semana pasada, como parte de la glosa del tercer informe del gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, la encargada de las finanzas en Morelos recibió varias preguntas respecto a la aplicación del presupuesto excedente y aunque ofreció un primer informe, anticipó que entregaría un informe posterior «con todos los detalles».
Al respecto, el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso (CHPyCP), Agustín Alonso Gutiérrez informó a El Sol de Cuernavaca que los diputados siguen a la espera de recibir la información.
Consideró importante conocer con precisión, de qué manera se utilizaron los más de diez mil mdp que recibió la administración estatal en el año 2021 de parte de la Federación.
«Sin duda será importante saber con especificaciones cómo se usaron los recursos, porque lo que nos ha dicho la secretaria es que más de seis mil mdp se usaron para el refinanciamiento de la deuda. Estamos a la espera de tener más información», precisó.
La secretaria de Hacienda, Mónica Boggio Tomasaz confirmó que el año pasado, el presupuesto ejercido por la administración estatal ascendió a 37 mil 301 millones 127 mil pesos, mientras que el presupuesto autorizado por la Cámara de diputados fue por la cantidad de 27 mil 144 mdp, lo que evidentemente muestra una notoria diferencia entre lo que se ejecutó vs lo que se presupuestó.
La secretaria de Hacienda aseguró a los legisladores que “fue mínima” la libre transferencia de recursos que el Poder Ejecutivo realizó debido a que la gran mayoría del presupuesto que recibió de la Federación, ya venía etiquetado.
Aseguró por ejemplo que de los más de diez mil mdp adicionales ejercidos, seis mil 432 mdp fueron para la deuda pública que el Estado tiene con diversas instituciones bancarias, mientras que el resto de los tres mil 797 mdp fueron por concepto de convenios federales.
Durante su comparecencia, la secretaria de Hacienda comprometió a los legisladores que se interesaron en preguntarle de qué manera invirtió el excedente del presupuesto que recibió Morelos, enviarles por escrito y de manera pormenorizada, el detalle de lo que ella llamó “reasignaciones presupuestales” ejecutadas el año pasado.