Por Minerva Delgado

La activista feminista Yndira Sandoval Sánchez se ha sumado a respaldar el Juicio de los Derechos Constitucionales (JDC) presentado por la diputada local y coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso local, Paola Cruz Torres, quien ha denunciado la violación de sus derechos políticos-electorales y de siete más de sus homólogos en la actual LV legislatura local.

Con el apoyo de un total de mil 120 firmas de activistas y por lo menos 430 organizaciones civiles defensoras de derechos humanos del ámbito local, nacional e internacional, la activista feminista entregó ante el Tribunal Electoral del Estado del Morelos (TEEM), un Amicus Curiae en defensa del JDC presentado por la legisladora Paola Cruz Torres.

El Amicus Curiae o “amigas de la corte” es una figura jurídica realizada por terceros interesados en un litigio donde ofrecen voluntariamente su opinión sobre el tema en análisis por una instancia judicial; en este caso, versa sobre el JDC con número de expediente TEEM/JDC/26/2022 presentado por la diputada local por Cuautla, Paola Cruz Torres en contra del presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Francisco Erik Sánchez Zavala.

Entre las firmantes del Amicus destacan las agrupaciones “Las Constituyentes MX Feministas”,  el Colectivo Feminista “Las Brujas del  Mar”, “Todas Mexico”, “Mujeres en Plural”, “Nosotras Tenemos Otros Datos”; y activistas como Gloria Ramírez Hernández, titular de la catedra de la Unesco en la UNAM; Patricia Olamendi ex integrante del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas; Adriana Favela Consejera del INE, ex Consejeras del INE, senadoras y ex senadoras, diputadas federales y locales de diferentes partidos políticos y militantes destacadas como la Secretaria Nacional del partido Morena, Citlalli Hernández, entre otras firmantes adherentes de todos los estados de la República Mexicana, quienes aspiran a que, en el  marco de los derechos humanos y en estricto apego  a la ley, se resuelva a favor de los derechos humanos, políticos-electorales y parlamentarios de las legisladoras agraviadas del Congreso de Morelos.

La legisladora Paola Cruz, junto con las diputadas Mirna Zavala Zuñiga, Erika Hernández Gordillo, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, Ariadna Barrera Vázquez, Macrina Vallejo Bello y Edi Margarita Soriano Barrera, han denunciado el retiro ilegal de las presidencias de las comisiones legislativas que presidían por parte de un grupo de 11 diputados, además de su personal fue dado de baja desde diciembre pasado.

La acción emprendida por las organizaciones defensoras de derechos humanos, genera por lo pronto un precedente histórico en el Tribunal Electoral del Estado de Morelos en torno a la defensa de los derechos político-electorales de las mujeres en México.

 

.

Por Génesis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *