Por Verónica Martínez Vielma 

Luego de la pandemia, algunas cosas cambiaron, se ha hablado de una nueva normalidad, pero ¿en qué consiste? En mi opinión desde usar gel antibacterial y cubrebocas, hasta modificar la manera en la que se adquiere algún producto.

Creemos que todo lo que tiene que ver con la sana distancia, los cubrebocas que ya son parte del outfit, al igual que traer con nosotros gel antibacterial, esta pandemia dio como resultado el crecimiento en industrias del cuidado de la salud.

No vamos a dejar de ir a lugares públicos, pero iremos menos, y cumpliendo con los protocolos del cuidado de la sana distancia. Los negocios se transforman de lo físico a lo virtual, frenamos un poco la vida acelerada a la que la ciudadanía esta acostumbrada.

Esta nueva normalidad es adaptarse a los cambios, que sin duda se dieron y se seguirán dando al paso del tiempo, si bien he cierto que desde principios del año 2020 todos teníamos planes, algunos viajes pendientes, emprender un negocio, tener la ilusión de iniciar clases, entre muchas actividades que se acababan de iniciar o estaban por realizarse, y todo cambio prácticamente de la noche a la mañana, y de pronto la crisis sanitaria paralizo al mundo entero, obligándonos a quedarnos en casa, por nuestra salud e incluso nuestra vida.

La vida es un constante cambio, y tenemos que adaptarnos y seguir adelante, una persona que se niega al cambio termina por ser rebasada, superada o simplemente no encaja en ella.

“No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la mas inteligente, sino la que responde mejor al cambio” (Charles Darwin)

 

 

La autora del Artículo de Opinión es abogada y defensora de derechos humanos. 

 

Por Génesis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *