Por Minerva Delgado
El Poder Judicial determinó aumentar hasta en un 30% los costos de los servicios que presta a través del Boletín Judicial del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), como la inserción de edictos.
Apenas el miércoles pasado el magistrado presidente del Poder Judicial, Rubén Jasso Díaz informó de la suspensión de actividades jurisdiccionales ante el incremento exponencial de contagios de Covid-19 entre el personal lo que derivó en el colapso de los servicios del Tribunal, y ahora se da a conocer el aumento en el costo de los servicios a
través del Boletín Judicial.
La venta de ejemplares aumentó en un 10%, es así que la suscripción semestral enero- junio pasó de 956 pesos a mil 52 pesos; y la suscripción semestral julio-diciembre de 812 pesos a 891 pesos.
La suscripción anual tendrá durante el año 2022 un costo de mil 735 pesos; en 2021 costaba mil 577 pesos.
Un ejemplar de la fecha pasará de 14 pesos a 15 pesos, lo que representa un aumento del 8% en el costo. Un ejemplar atrasado pasó de 24 a 26 pesos.
El incremento mayor se registra en las inserciones, publicaciones de edictos, convocatorias, avisos y otros que se autoricen de las autoridades judiciales, entidades del gobierno del Estado y los gobiernos municipales por cada palabra; ahora el costo será de tres a cuatro pesos, lo que se traduce en un aumento del 30%.
El acuerdo precisa que los ingresos que se generen por estas tarifas se administrarán por el Consejo de la Judicatura Estatal, “y servirán para cubrir los gastos del Boletín Judicial, conforme a las disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Morelos”.
Los ‘nuevos precios’ fueron aprobados el 19 de noviembre del año pasado por unanimidad de votos, de los integrantes de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial del Estado de Morelos, que está presidida por el magistrado presidente del TSJ, Rubén Jasso Díaz.
Las actividades en el Tribunal Superior de Justicia se reanudarán hasta el próximo 28 de enero, por lo que la recepción de demandas nuevas sobre asuntos urgentes y promociones dirigidas a los distintos órganos jurisdiccionales, deberá realizarse a través de los buzones judiciales, quedando a cargo de los titulares de los buzones la entrega de las mismas.
La autora de la nota informativa tiene más de 22 años ejerciendo el periodismo en Morelos. Puedes seguirla también a través de Twitter @minerva_delgado