Por Minerva Delgado
Durante el año 2019, el gobierno de Cuauhtémoc Blanco favoreció con contratos de obra pública a través de la secretaría de Desarrollo Social a empresas que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) tiene catalogadas como que simulan operaciones.
La secretaría de Hacienda del gobierno estatal confirmó al Centro de Investigación “Morelos Rinde Cuentas”, a través de una solicitud de información pública, la asignación de los contratos a las siguientes 22 empresas por un monto total de 50 mdp durante el año 2019.
Las empresas favorecidas fueron: JCR MURPI S.A de C.V; Ingeniería e Infraestructuras Licgar S.A de C.V; Construcciones Dinámicas del Valle S.A de C.V; Edificaciones Hala Ken S.A de C.V; Proyectos y Construcciones Roxi S.A de C.V; Sky Asfaltos Maquinaria S.A de C.V; Bedxe Neza Habilitadora Constructora S.A de C.V; Daen S.A de C.V; Grupo Capremor S.A de C.V; Grupo Coblamex S.A de C.V.
En la lista de beneficiarios se encuentra Rogelio Márquez Martínez; Larouch Edifica S.A de C.V; Natygeo S.A de C.V; Socsa Constructora de Pavimentos Pisos y Agregados S.A de C.V; Edificamat Construcciones y Materiales S.A de C,V; Construcciones y Servicios de Ingeniería Rival S.A de C.V; J&W Constructores S.A de C.V; Grupo Icociva S.A de C.V; Caminos y Edificaciones Akuan S.A de C.V; CDI Pecora S.A de C.V; Blanca Arquitectura S.A de C.V; y P&E Plan de Ayala S.A de C.V.
De este listado de empresas hay una gran coincidencia, que excepto una que es de Morelos, la mayoría son del Estado de Oaxaca, explica Roberto Salinas, codirector del Centro de Investigación “Morelos Rinde Cuentas”.
Pero hay un dato más que llama la atención del Centro e Investigación, y ese tiene que ver con que al menos en el caso de las empresas Hala Ken, Del Valle y Roxy “están catalogadas por el SAT como empresas que simulan operaciones”, con base en la información del Sistema de Administración Tributaria actualizada al 15 de diciembre pasado.
El “modus operandi” de ese tipo de empresas, según lo ha descrito el SAT, consiste en expedir facturas que amparan operaciones inexistentes, esquema de evasión conocido como “operación carrusel”.
Un elemento ahora también de preocupación para “Morelos Rinde
Cuentas”, es que la propia secretaría de Desarrollo Social del gobierno de Cuauhtémoc Blanco pretende ocultar la información que la secretaría de Hacienda les entregó vía acceso a la información pública, junto con las facturas que muestran los montos de pago.
Y es que al solicitarle los contratos asignados a la empresa “Edificaciones Hala Ken SA DE CV correspondientes a 2019 y 2020”, la titular de la Unidad de Transparencia de la secretaría de Desarrollo Social informó que “no existe evidencia alguna de la celebración de contratos de esta secretaría de Desarrollo Social del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos con la empresa EDIFICACIONES HALA KEN SA DE CV…”.
A tres años de su administración estatal, Cuauhtémoc Blanco ha cambiado de titular de la secretaría de Desarrollo Social en tres ocasiones, a su llegada al gobierno lo acompañó el ex árbitro internacional, Gilberto Alcalá, al que sustituyó al cabo de poco más de un año por Osiris Pasos y hace menos de un mes, designó al frente de la secretaría, al ex presidente del Congreso en la LIV legislatura, el otrora diputado local Alfonso de Jesús Sotelo Martínez del Partido Encuentro Social (PES).