Por Minerva Delgado

En la primera sesión de la Diputación Permanente, las legisladoras Erika Hernández Gordillo (RSP), Macrina Vallejo Bello (Morena) y Mirna Zavala Zúñiga (PES) que forman parte del órgano, aprobaron un acuerdo que revierte el retiro de las comisiones legislativas y de la presidencia de la Junta Política y de Gobierno a la diputada Paola Cruz.

A un mes justamente de que el bloque de diputados denominado G-11 tomó el acuerdo en el pleno legislativo de remover a la legisladora Cruz de la presidencia de la Junta Política, este miércoles 12 de enero en la Diputación Permanente, las diputadas que pertenecen al llamado G-9 “revirtieron” esa decisión con un nuevo acuerdo que aprobaron.

El presidente de la Diputación Permanente, Francisco Sánchez Zavala había ordenado que los acuerdos presentados por las legisladoras fueran turnados a la Junta Política y de Gobierno para su análisis, sin embargo y ante la insistencia de las legisladoras el también presidente del Congreso anunció que se retiraba de la sesión; también lo hizo la diputada de Movimiento Ciudadano, Luz Dary Quevedo Maldonado, vicepresidenta en la Diputación Permanente.

Las diputadas Gordillo, Vallejo y Zavala llevaron adelante la sesión y dejaron sin efectos los acuerdos de la sesión del 12 de diciembre del 2021 en el que se habían hecho cambios en la integración de la Junta Política y de Gobierno y en las comisiones de las diputadas del grupo parlamentario de Morena, del PES, PT y RSP, y de un diputado de Morena.

A través de los acuerdos, las legisladoras ordenaron restablecer el orden constitucional en el Congreso local, lo que permitiría a la coordinadora de la bancada de Morena, Paola Cruz Torres recuperar la presidencia de la Junta Política y de Gobierno.

Durante la atropellada sesión, las diputadas tuvieron que ordenar en varias ocasiones al secretario de Servicios Legislativos y Parlamentarios, Víctor Saucedo Perdono, cumplir con su obligación que le impone la Ley Orgánica del Congreso, y atender su responsabilidad de auxiliar a las legisladoras durante la sesión.

Ilegales los actos aprobados anticipa presidente del Congreso

A través de un boletín de prensa, el diputado Francisco Erik Sánchez Zavala, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, informó que durante el desarrollo de la sesión de instalación de la Diputación Permanente “diversas diputadas” le solicitaron la inclusión de varios Puntos de Acuerdo por los cuales “se pretendían llevar a cabo modificaciones en la integración de la Junta Política y de Gobierno y de las comisiones legislativas que integran el Congreso del Estado”.

Ante tal situación, el legislador refirió que, “en estricto apego al principio de legalidad”, aclaró reiteradamente a las diputadas que las atribuciones de la Diputación Permanente se encuentran establecidas en el artículo 56 de la Constitución local, en los artículos 9 y 41 de la ley Orgánica para el Congreso del estado y los correlativos 39, 40 y 41 del reglamento respectivo.

«Dentro de dichas atribuciones no se advierte la aprobación de Puntos de Acuerdo Parlamentario”, ya que dicha facultad corresponde al pleno del Poder Legislativo y no a un órgano interno del mismo”, destacó el representante del Poder Legislativo.

En el mismo tenor, explicó que, “si la Constitución local señala como facultad del Congreso la aprobación de puntos de acuerdo, y en resumen nuestras leyes nos precisan que el Congreso es una asamblea, y la asamblea es la reunión mayoritaria de los diputados integrantes de la Legislatura, resulta totalmente evidente que no es facultad de la Diputación Permanente aprobar Puntos de Acuerdo”.

Asimismo, refirió que “la ley es precisa” y en la fracción segunda del artículo 40 de la Constitución Política de nuestro estado dispone que “es facultad exclusiva del Congreso: Expedir, aclarar, reformar, derogar o abrogar las leyes, decretos y acuerdos para el gobierno y administración interior del estado”.

El diputado Sánchez Zavala estableció que “ante tal situación, y al existir una insistencia desmedida que no tenía razón, ni fundamento jurídico, es que el suscrito, en mi carácter de presidente, determiné turnar los puntos referidos a la Junta Política y de Gobierno, ya que es el trato legal que debió de darse a dichas pretensiones y dar por concluida la Diputación Permanente, partiendo de la lógica que como presidente no puedo convalidar actos ilegales”.

Sin embargo, ayer por la noche en un alcance de la edición del periódico oficial número 6030 del «Tierra y Libertad» se publicaron los acuerdos por el que se modifica la integración de las comisiones legislativas y comités, así como por el que se modifica la integración de la Junta Política y de Gobierno, y con ello la coordinadora de Morena, Paola Cruz Torres estaría en la condición de recuperar la presidencia del órgano político de la Cámara.

Por Génesis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *