Por Minerva Delgado

Benjamín López Palacios, presidente del Concejo Municipal Indígena (figura que equivale a la de alcalde) de Xoxocotla fue asesinado en su domicilio la tarde de este martes, a 11 días de haber asumido el cargo.

El reporte recibido en el C-5 alrededor de las 15:16 hrs, detalla que las lesiones que lo privaron de la vida fueron producidas por arma de fuego. Habrían sido cuatro los disparos producidos.

Los presuntos responsables habrían sido siete personas que llegaron al domicilio del presidente concejal a bordo de un vehículo CRV, color gris.

López Palacios asumió el cargo apenas el 1 de enero pasado, tras la resolución emitida por la Sala Regional que ratificó la resolución del Tribunal Estatal Electoral a través de la cual se reconoció su triunfo en la asamblea comunitaria efectuada y se le reconoció como presidente del Consejo Municipal Indígena de Xoxocotla, uno de los tres municipios indígenas que hay en Morelos.

Benjamín López sustituyó a su hermano Juan, quien falleció a unos días de haber ganado la elección del 6 de junio pasado. Martín Flores, su suplente, reclamó a través de un recurso de impugnación la posición de presidente concejal, pero al final, la Sala Regional validó la asamblea comunitaria de la que resultó ganador Benjamín.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador, Cuauhtémoc Blanco lamentó “el cobarde asesinato del alcalde de Xoxocotla, Benjamín López”.

“Condeno este atroz crimen y llegaremos hasta las últimas consecuencias para llevar a los responsables ante la justicia”, advirtió.

A través de un comunicado de prensa, las autoridades integradas a la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz informaron que tras el asesinato, “en la zona, se desplegó un operativo especial en donde participaron elementos de la Policía Morelos a cargo de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), del 108 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, quienes realizaron recorridos por la zona, al tiempo de preservar el inmueble para la intervención de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE)”.

Al cierre de esta información, elementos de la Coordinación General de Servicios Periciales de la Fiscalía del Estado realizaban las acciones para fijar y embalar indicios balísticos asegurados en la zona, asimismo, personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realiza los trabajos correspondientes.

Las autoridades que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz garantizaron una adecuada coordinación administrativa y operativa para fortalecer los actos de investigación que permitan la identificación, localización y aprehensión de los responsables de estos hechos de violencia y que no exista impunidad.

Hace seis años, el 2 de enero fue asesinada en su domicilio la presidenta municipal de Temixco, Gisela Mota a escasas 48 horas de haber rendido protesta al cargo. Hasta ahora nadie ha sido vinculado a proceso judicial como responsable del homicidio.

Por Génesis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *