Por Minerva Delgado

El gobierno de Morelos tendrá que aplicar desde el primer minuto de enero de 2022, el mismo presupuesto de egresos que ejerció en el presente año 2021, debido a que la falta de consensos en el Congreso local, impidió la aprobación del nuevo Paquete Económico.

Con base en los recientes criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se requerían 14 votos como mínimo para la aprobación del Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos, sin embargo anoche, a dos horas de concluir la sesión ordinaria del último periodo ordinario de sesiones y con ello el plazo fatal del que disponía la LV legislatura para la aprobación del Paquete Económico de 2022, solo se lograron 12 votos, que vinieron de los diputados del llamado G-11 PAN/PRI/MC/PANAL más el voto del diputado de Morena, Arturo Pérez Flores, quienes participaron durante la sesión de pleno legislativo, de este 15 de diciembre.

El fallido dictamen de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal de 2022, ascendía a 29 mil 624 millones de pesos y de acuerdo con lo informado por el G-11 se había planteado por ejemplo, restringir al mandatario en turno, Cuauhtémoc Blanco Bravo la facultad que actualmente tiene para realizar transferencias de recursos de diversos rubros, sin tener que pedir autorización al Congreso local; incrementaba en un 5% el monto de las participaciones federales a los municipios así como el monto asignado al FAEDE; registraba un aumento de 2.5 a 3.5 el presupuesto para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); y etiquetaba un incremento al presupuesto para educación, el campo, salud, entre otros rubros.

Durante su intervención, el diputado del PRI, Alberto Sánchez Ortega detalló que a partir del siguiente año, el mandatario podrá seguir haciendo uso «de su facultad de la libre transferencia de recursos, tal como sucede hasta ahora».

El diputado aliancista Agustín Alonso Gutiérrez, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública (CHPyCP) aseguró que la propuesta de Presupuesto que presentó ante el pleno para su votación, la noche de este miércoles, «no era para perjudicar al señor gobernador, Cuauhtémoc Blanco, sino para que entregara a Moros mejores cuentas».

El presupuesto de egresos vigente en este año 2021, contempla un gasto de 27 mil 144 millones 791 mil 961 pesos, que deberá ser el mismo monto que deberá aplicarse en el siguiente año.

A través de sus redes sociales, la coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso local, Paola Cruz Torres sostuvo que sus homólogos del G-11 nunca tomaron en cuenta las observaciones a la propuesta de Presupuesto 2022 que realizaron en su momento los integrantes del G-9 (Morena/PES/PT/RSP).

A la última sesión del primer periodo ordinario de sesiones de la LV legislatura, se dieron cita decenas de vecinos de los municipios de Yautepec y Yecapixtla  que aplaudieron las intervenciones de los legisladores presentes en el salón de plenos.

Por Génesis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *