Por Minerva Delgado  

 En la recta final del primer periodo ordinario de sesiones, la LV legislatura logró aprobar “por la vía rápida” 33 leyes de ingresos municipales, aunque hasta ahora no hay información oficial sobre posibles incrementos a las contribuciones municipales para el ejercicio fiscal de 2022.   

 La Ley de Ingresos Municipal, es el ordenamiento jurídico que contiene los conceptos bajo los cuales se podrán captar los recursos financieros que permitan cubrir los gastos de operación de un municipio.   

 Con base en el artículo 113 de la Ley Orgánica Municipal,   

los ingresos de los municipios se integran por: I. Impuestos; II. Derechos; III. Productos; IV. Aprovechamientos; V. Participaciones; VII. Contribuciones especiales por la ejecución de obras públicas de urbanización; y VIII. Fondos de los empréstitos públicos y privados y otros ingresos extraordinarios.  

 Previo al cierre del primer periodo ordinario de sesiones en el Congreso local, diputados avalaron primero al interior de la Comisión de Hacienda y posteriormente en el pleno legislativo, 33 de las 36 leyes de ingresos municipales.   

 Y es que los ayuntamientos de Mazatepec, Tlaltizapán y Tlayacapan, incumplieron con la entrega ante el Congreso de sus Leyes de Ingresos.   

  En la sesión de pleno, los diputados solamente dieron lectura “a una versión sintetizada” del resto de las 33 leyes de ingresos municipales, lo que impide hasta ahora conocer si esos municipios ‘proyectan’ un incremento, en qué porcentajes y conceptos a partir del 1 de enero de 2021.  

Los futuros alcaldes podrán presentar al Congreso del Estado a más tardar el 31 de enero, una nueva iniciativa de Ley de Ingresos que eventualmente abrogue la ya aprobada o que reforme la que está vigente, si así fuera su decisión; y el Congreso deberá discutirla y aprobarla a más tardar, el último día del mes de febrero del próximo año.  

 En la aprobación por lo pronto de las 33 leyes de ingresos municipales, participaron los 20 diputados locales que tardaron unas tres horas en concluir la votación. 

 

Por Génesis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *