Por Minerva Delgado

Previo al cierre de su primer periodo ordinario de sesiones, el Congreso local reconoció a servidores públicos y morelenses que se hubieran distinguido por sus méritos y aportaciones en la protección de defensa de los derechos humanos de las y los migrantes con la presea “General Emiliano Zapata Salazar 2021”.

Los galardonados fueron los siguientes: Ayko Marcial Rivera, Mérito Humanitario y Altruista; Guillermo Martínez Nájera, Mérito Cultural y Educativo; empresa floraPlant S.A de C., Mérito Empresarial y Comercial; Óscar Hernández Santibañez, Mérito Comunitario; Luis Ángel Bustos Castillo, Mérito Deportivo y Educativo; y en la categoría de Mérito Comunitario, fue distinguido Celso Nieto Estrada, alcalde (reelecto) de Coatlán del Río.

En octubre pasado, el Congreso del Estado a través de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Migrantes y Personas con Discapacidad, que preside el diputado del PRI, Alberto Sánchez Ortega, dio a conocer la convocatoria a la “Presea General Emiliano Zapata Salazar”, que busca reconocer las acciones de las personas en beneficio los migrantes morelenses y su familia.

La convocatoria fue dirigida a todos aquellos que hubieran trabajado en favor de los migrantes morelenses y sus familias, clubes de migrantes morelenses en el extranjero, instituciones y organizaciones; así como a los ayuntamientos de la entidad, dependencias estatales y federales y a la sociedad morelense en general, para que se presenten las propuestas de quienes se hayan destacado en esta labor.

El reconocimiento se llevó a cabo en el marco de la celebración del Día del Migrante Morelense y su Familia, que se celebra el 15 de diciembre de 2021 y consistió, en la entrega de una medalla de plata pura 0.925, y un documento por escrito, a aquellos migrantes propuestos y registrados, y que el Comité Calificador consideró con los méritos suficientes.

Este premio se realizó en coordinación con el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General e Infraestructura Social y Atención de Asuntos Indígenas, Migrantes y Grupos Vulnerables, de la Secretaría de Desarrollo Social.

 

Por Génesis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *