Por la Redacción

En su calidad de coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso, la diputada Paola Cruz Torres encabezó la presentación de la Agenda Legislativa de su grupo parlamentario , correspondiente al Primer Año de Ejercicio Legislativo (2021-2022), y en ese marco afirmó que es la ciudadanía y sus legítimos intereses la que se encuentra al centro del documento, por lo que reiteró su llamado a la unidad de los legisladores para aprobar un Presupuesto con justicia.

Expuso que Morena en el Congreso del estado asumió el compromiso de generar acciones legislativas que recobren principios éticos y valores como la honestidad, la igualdad, el bienestar, el respeto por sus habitantes, apoyando el gran proyecto que encabeza nuestro líder nacional, el licenciado Andrés Manuel López Obrador.

En ese contexto, desde el Congreso “daremos una lucha frontal contra la desigualdad, a través del impulso de 13 ejes estratégicos”, basados en la Participación ciudadana y fortalecimiento a la democracia; el Buen Gobierno, combate a la corrupción y la impunidad; en un parlamento austero y transparente; en una política económica donde vayan primero los pobres; en una política educativa accesible para todas y todos; en la política social que siempre ha distinguido a nuestro movimiento.

Igualmente, en una política en materia de derechos humanos, de seguridad y acceso a la justicia, pero sobre todo que este acceso realmente se brinde para todas y todos, principalmente para los más desprotegidos; una agenda de mujeres y de igualdad sustantiva; derecho a la salud y al cuidado; promoción a la cultura y a la identidad morelense; y armonizándola con la batalla “que dignamente están dando nuestras compañeras y compañeros diputados en el Congreso de la Unión”.

También buscamos el impulso muy importante al fortalecimiento municipal, “y lo tengo que decir claramente: la agenda municipalista es de Morena compañeras y compañeros, no se equivoquen, fuimos los primeros quienes compartimos nuestro interés de tener esta gran agenda y apoyar a los municipios”.

Más adelante, al hablar sobre la agenda actual en el Congreso del estado, dijo que hay un grupo que quiere extinguir la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), argumentando que es necesaria para el combate a la corrupción, pero Morena está en contra porque tiene claro que tiene que fortalecer a las instituciones, por lo que “evidentemente Morena no va a ir, porque entonces sería una falacia el extinguir esa institución; pareciera que esa iniciativa simplemente es para tener cotos de poder”.

Indicó que, esta iniciativa representa el mismo gasto al erario, además le transfiere poderes mayores a la Comisión de Hacienda y extingue la facultad de la Junta Política y de Gobierno, generando nombramientos de las principales direcciones de esta nueva entidad, con ello está desapareciendo la figura de la Junta Política, por lo que Morena no puede ir en esta línea.

Por Génesis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *