Por Minerva Delgado
El perfil y no las cuotas de partido, es lo que debe ‘pesar’ para la designación de la próxima titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), planteó la diputada Tania Valentina Rodríguez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.
Cuestionada respecto a por qué se ha retrasado ese nombramiento, precisó que actualmente los legisladores están trabajando “en el consenso”.
Por lo pronto, las y los diputados que integran la Junta Política y de Gobierno rechazaron la propuesta de “repetir” la etapa de entrevistas a las 14 aspirantes a ocupar el cargo “porque ya cumplimos con esa etapa”.
Tania Valentina precisó que la votación ante el pleno del Congreso para la designación de la próxima titular del Instituto de la Mujer, deberá ocurrir antes del próximo 15 de diciembre, fecha en la que concluirá el primer periodo ordinario de sesiones.
Definió al Instituto de la Mujer como una institución llena de nobleza, que está diseñado para generar políticas públicas contra la violencia de género, aunque criticó que, en últimas fechas, lo único que hacen son “cursos vía zoom”.
La legisladora local fue entrevistada en el marco de la inauguración de la exposición que organizó en conjunto con el IMIPE, denominada “Luz y Plata”, memoria fotográfica del estado, a través de la cual se reconoce la lucha que han hecho las mujeres morelenses sobre todo en la Revolución Mexicana.
“Me siento muy contenta de ser parte de esta actividad mediante la cual se hace visible la participación de las mujeres durante la Revolución, y así ha sido históricamente, como lo expone el escritor Eduardo Galeano en su obra “Las Mujeres de la Revolución Mexicana”, en la cual relata la realidad de aquellas mujeres cuyo trabajo y lucha permanente invisible ante los ojos de la historia de nuestro País”, destacó la legisladora del PT.