Por Minerva Delgado

Aún antes de que inicien las nuevas administraciones municipales, ya se registran los primeros casos de violencia política en contra de síndicas municipales, denunció la coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso local, Paola Cruz Torres.

La diputada local por el distrito VII con cabecera en Cuautla, participó en una Reunión de Síndicas y Síndicos electos de toda la entidad y todas las fuerzas políticas, con el propósito de coadyuvar en la integración de una agenda municipalista, y prevenir casos de violencia política.

En el encuentro celebrado en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso estatal, Paola Cruz escuchó a las y los asistentes quienes compartieron sus propias experiencias y la situación particular que priva en las demarcaciones municipales a las que pertenecen.

Lamentablemente, en el encuentro se pusieron de manifiesto ya los primeros casos de violencia política, aunque algunos ocurrieron también en el pasado.

Al respecto, legisladora propuso fortalecer la participación política de las y los síndicos, blindar sus funciones además de atender y acompañar su quehacer político para generar una agenda municipalista en conjunto.

La legisladora cuautlense también refrendó su compromiso por ser un respaldo para atender, prevenir y sancionar la violencia política, principalmente la generada en razón de género, algo que vivió en carne propia durante su paso como síndica en la heroica, situación que enfrentó legalmente y que derivó en la primera sentencia en contra de un expresidente municipal.

Asimismo, compartió su experiencia como ex síndica y fundadora de la Asociación de Síndicas y Síndicos del estado de Morelos en 2015, un espacio donde se trabajó en red y se dio atención y seguimiento a casos de violencia política.

Los participantes de esta reunión mostraron su interés para reactivar esa Asociación, por lo que la diputada ofreció su apoyo para que las y los síndicos se organicen.

Asistieron las y los síndicos electos de Atlatlahucan, Ramiro Franco; Tlalnepantla, Gisela Mercado; Yautepec, Dulce López; Tepoztlán, Minerva Robles; Temoac, Bertha Manzanares; Tlaltizapán, Diana Figueroa; Jonacatepec, Federico Peralta; Coatlán del Río, Paloma Figueroa; Miacatlán, Nayeli Arias; y Yecapixtla, Karina López, entre otros.

Por Génesis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *