Por Minerva Delgado

Morelos es el único estado de la República que tiene un Instituto de la Mujer con un organismo constitucional autónomo, pero de manera paradójica, el Estado carece de un área que aplique políticas públicas a favor de las mujeres.

Es el abogado Ángel Hidalgo Campo, coordinador del Colectivo Cuernavaca Avanza e integrante del Observatorio de Paridad y Participación Política de las Mujeres quien evidencia esta circunstancia y que, en su consideración, debía ser un tema de interés en la agenda pública de Morelos.

Con base en su interpretación personal, el Poder Ejecutivo debe tener un área específica de atención e implementación de políticas públicas para las mujeres y hoy, no la tiene, ¿por qué?, porque el Ejecutivo no es el jefe del Instituto de la Mujer, porque es un organismo constitucional autónomo.

Hidalgo propone avanzar en una reforma integral para ‘clarificar’ las funciones del Instituto de la Mujer como organismo constitucional autónomo y qué le toca al Poder Ejecutivo como el área que le toca implementar políticas públicas a favor de los derechos de las mujeres en Morelos.

Y más que definir como un error de parte del Congreso la decisión de haberle otorgado autonomía al Instituto de la Mujer, para nuestro entrevistado lo que faltó a la Ley, fue dotarlo de herramientas específicas para definir que le toca implementar al Instituto.

Para Ángel Hidalgo, es necesario que la próxima legislatura replantee incluso si el Instituto de la Mujer tendría que retrotraerse al Poder Ejecutivo, lo que en su opinión no sería un retroceso.

“Desde mi perspectiva eso no significaría un retroceso, porque es el Poder Ejecutivo como lo decía, el que debe plantear y ejecutar políticas públicas en el ámbito de sus competencias”, precisó.

El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos fue creado en 2002 como organismo descentralizado del Gobierno del Estado. El 16 de agosto del 2018, se transformó por decreto constitucional en organismo público autónomo.

A través de su portal, el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) ‘se presenta’ como un organismo público autónomo el primero en México en su tipo, que responde a las recomendaciones de la CEDAW respecto a las responsabilidades del Estado en materia de políticas públicas para la Igualdad.

Antes de concluir con su periodo constitucional, la actual LIV legislatura tiene previsto designar a la próxima titular del Instituto de la Mujer en Morelos, para ello emitió la convocatoria para el registro de aspirantes, proceso en el cual la actual titular, Flor Dessiré León Hernández también podrá participar en la búsqueda de continuar al frente por un periodo más de tres años. Constitucionalmente su encargo concluye el 28 de agosto.

 

 

Por Génesis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *