Por Minerva Delgado

Hijas o hijos que ejerzan violencia hacia sus padres, perderán el derecho a recibir alimentos o heredar, con base en la reciente reforma aprobada por el Congreso local y que ha entrado en vigor en el territorio morelense.

La Cámara de diputados determinó que existía un vacío legal en lo que se refiere a las conductas de violencia familiar que se citan en el artículo 24 del Código Familiar para el Estado Libre y Soberano de Morelos y que pueden ser demostradas directamente ante el juez de la materia y que pareciera que hasta antes de la modificación, no tenía ninguna consecuencia su comisión.

Es así que los integrantes de la LIV legislatura consideraron aprobar la iniciativa autoría de la diputada del PAN, Dalila Morales Sandoval, «ya que vienen a complementar las causales de pérdida de derechos alimentarios y hereditarios de los responsables de violencia familiar, logrando una mayor protección hacia las mujeres, niñas, niños y adolescentes, que resultan los más afectados por dichas conductas».

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del total de 5.632 personas denunciadas por violencia doméstica, el 76,2% fueron hombres y un 23,8% mujeres, en violencia familiar.

Asimismo, Morelos tiene el sexto lugar nacional con 137 delitos por cada 100 mil habitantes, y en violencia familiar los municipios en foco rojo son: Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Tlaquiltenango, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec.

La reforma al Código Penal ya fue publicada en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, lo que significa que ya se encuentra vigente en Morelos.

Por Génesis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *