Por Minerva Delgado

El presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública (CHPyCP) en el Congreso local, Agustín Alonso Gutiérrez, descartó sentirse culpable de que no se haya podido aprobar el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal de 2022.

Como se ha informado oportunamente en estas páginas, en la sesión ordinaria del pasado 15 de diciembre, la última de periodo ordinario de sesiones, los diputados de la LV legislatura no pudieron lograr los 14 votos necesarios para la aprobación del Paquete Económico y Miscelánea Fiscal para el siguiente año.

Alonso, del partido Nueva Alianza, precisó que la propuesta de Presupuesto era ampliamente conocida por todos los diputados, incluidos los que conforman el llamado G-8 (Morena/PES/PT/RSP), contrario a lo que han dicho los diputados de ese bloque.

“No sé por qué ahora dicen que no conocían la propuesta e incluso me culpan a mí de no haber tenido la capacidad de llegar a acuerdos. Pero yo no me creo ni me siento culpable de la falta de acuerdos”, manifestó el legislador que representa el distrito XII con cabecera en Yautepec.

Aseguró que los diputados de la LV tuvieron más de 50 días para revisar con detenimiento la propuesta de presupuesto enviada al Congreso por el gobernador, Cuauhtémoc Blanco y realizar cada uno, sus propuestas.

A la vuelta de los días de aquella sesión del 15 de diciembre, el diputado local Agustín Alonso Gutiérrez insistió en las bondades de la propuesta presupuestal, ya que incluía la recuperación del 5% de las participaciones federales para los 36 municipios del Estado, un incremento presupuestal para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y el fortalecimiento de rubros como el de salud y el campo morelense.

Aseguró que los ‘términos’ del proyecto presupuestal que se presentó ante el pleno para su aprobación, hubieran permitido al mandatario entregar mejores resultados a los morelenses.

A partir del 1 de enero de 2022, el gobierno del Estado deberá aplicar el mismo presupuesto que tuvo vigencia en el año 2021, al menos hasta en tanto pudiera haber un nuevo acuerdo entre legisladores.

Por Génesis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *