Por Minerva Delgado

A dos días de que concluya el plazo constitucional del que dispone el Congreso local para la aprobación del Presupuesto de Egresos para 2022, la fractura entre diputados de la LV legislatura va en ascenso; aunque también ambos bloques se convocaron al diálogo.

Por la mañana este lunes, en conferencia de prensa el G-9 desconoció primero la supuesta remoción aprobada por el G-11 (durante la noche del domingo) de la diputada Paola Cruz Torres de la presidencia de la Junta Política y de Gobierno, al ser violatoria del proceso legislativo, que marca entre otros aspectos que las sesiones deben convocarse con 24 horas de anticipación, además de que el acuerdo de remoción debió salir de la Junta Política.

Las diputadas aseguraron que la verdadera intención de G-11 es apoderarse del control de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), órgano que debe revisar la gestión de las recientes administraciones municipales de quienes actualmente son diputados, y por ello es que hace días los legisladores emprendieron una serie de acciones para coaccionarlas.

Respecto a la discusión del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal de 2022, aseguraron que han realizado una serie de propuestas para fortalecer diversos sectores, como la salud y educación, aunque el otro bloque de diputados no les ha permitido conocer el dictamen “para saber si están o no están las modificaciones que han planteado”.

“¿Dónde está el dictamen?, Si el otro grupo dice que apoya a los ciudadanos y a Morelos, muy sencillo, que muestre el dictamen”, fue el llamado que realizó la diputada Tania Valentina Rodríguez del PT al presidente de la Comisión de Hacienda, el aliancista Agustín Alonso a quien lo exhortó a convocar de inmediato a sesión.

Inmediatamente el G-11 encabezado por el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Sánchez Zavala también ofreció una conferencia de prensa en la que justificaron la remoción de la diputada morenista Paola Cruz Torres de la presidencia de la Junta Política; aseguraron que ha sido omisa en la conducción de diversos procesos como la designación de la titular del Instituto de la Mujer, el nombramiento de los titulares de los órganos de control, entre otros.

El G-11 le otorgó sin embargo a la bancada de Morena la posibilidad de sustituir a la diputada Paola Cruz en la presidencia de la Junta Política, al dejar «a salvo» un artículo transitorio en que garantizan a Morena su derecho a seguir presidiendo el órgano político en el Congreso.

Sánchez Zavala rechazó el señalamiento del G-9 en el sentido de que su “verdadera intención” sea la de extinguir el órgano encargado de la fiscalización; aseguraron que su interés es integrar un presupuesto que responda a las necesidades de sectores como la UAEM, maestros jubilados y los municipios, al asignarles el 5% de las participaciones federales que llegan al Estado.

Precisó que las modificaciones a la propuesta de Presupuesto de Egresos 2022 que el gobernador envió al Congreso es del 4%, que representaría una cantidad superior a los 300 millones de pesos, aunque también consideró que la apuesta del G-9 es más bien a que en 2022 se aplique el presupuesto de 2021, en el que el gobernador conserva su facultad discrecional de realizar transferencias.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Agustín Alonso Gutiérrez reclamó a sus homólogos de Morena de manera particular, “negarse a aprobar un Presupuesto que responde a las necesidades de los morelenses, luego de participar en reuniones en lo obscurito”.

En lo que sí coincidieron ambos bloques de legisladores fue en los llamados al diálogo de un lado y otro que les permitan todavía, salvar la discusión y aprobación del Paquete Económico del próximo ejercicio fiscal. La fecha límite es el último minuto del día 15 de diciembre.

 

Por Génesis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *