Por Minerva Delgado

En un nuevo ‘impasse’ entró el dictamen de la reforma constitucional que despenaliza el aborto en Morelos, al reanudarse este jueves ahora sí con el quórum legal, la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación en el Congreso local.

El martes pasado tuvo que decretarse en receso debido a que solamente asistieron seis, de los doce diputados que integran la Comisión.

Sin embargo, en esta ocasión y antes de votar el dictamen, se presentó a la consideración de los nueve diputados que asistieron a la reanudación, la propuesta impulsada por dos colectivos Provida para la realización de foros en las cabeceras de los cinco distritos electorales federales a fin de que los ciudadanos se pudieran manifestar en torno al “alcance” de la reforma.

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Andrea Gordillo fue la única que votó a favor de que el Congreso avanzara en la realización de esos foros, con lo que evidentemente se retrasaría la eventual aprobación de la reforma.

El resto de los legisladores presentes: Edi Margarita Soriano, Paola Cruz Torres, Luz Dary Quevedo, Agustín Alonso, Julio César Solís, Verónica Anrubio Kempis, Erika Hernández Gordillo, Alejandro Bermúdez y el presidente de la Comisión de Puntos, Eliasib Polanco se pronunciaron por entrar a la brevedad a la votación del dictamen, pues aún faltaría enviarlo al pleno del Congreso para su votación.

Sin embargo, la sesión de la Comisión de Puntos se declaró en sesión permanente, para permitir que los diputados expresen sus votos “en lo particular” de la reforma que dejaría de criminalizar a las mujeres que decidan abortar.

La LV legislatura deberá definir este tema antes del próximo 30 de noviembre, al ser la fecha fatal de la que dispone para pronunciarse respecto a la resolución que el 7 de septiembre pasado emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que resolvió por unanimidad de diez votos inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, y con ello por primera vez, garantizó el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales.

 

 

Por Génesis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *